Desesperante situación de vecinos de Merlo que piden un “paso humanitario” en el límite con San Luis

Se trata de alrededor de 700 vecinos con domicilio en San Luis, pero que viven en parajes cordobeses, cercanos a Merlo. Desde el cierre de las fronteras quedaron aislados, sin servicios básicos.
La situación llegó a episodios dramáticos, como el caso de Rodrigo Oyarzún, del paraje Cruz de Caña, en el Valle Traslasierra, a 12 kilómetros de Merlo, quien perdió a su padre cuando era trasladado al hospital de Villa Dolores, que está a 50 kilómetros. “Si hubiésemos podido llevar a mi papá a Merlo quizá no hubiese fallecido”, dijo llorando. El paciente había sufrido un ACV. (Diario La Voz del Interior)
Además de Cruz de Caña, otros parajes cordobeses como Las Chacras, Quebracho Ladeado o La Ramada están también en la misma situación y sus vecinos sufren la falta de servicios que antes del bloqueo de la ruta que los comunicaba con Merlo los tenían al alcance, como la Salud, servicio de ambulancia, trabajo, cajeros y la posibilidad de comprar productos básicos para subsistir.
Los vecinos piden desesperadamente que el gobierno habilite un “paso humanitario” para acceder al menos a los servicios básicos, pero hasta el momento no consiguen respuestas y las rutas siguen celosamente cerradas para los accesos en los límites provinciales, incluso en los pasos vecinales, donde se montaron barreras con tierras y escombros.
Esta situación afectó profundamente la vida de las familias que transcurrían entre las dos provincias, tanto en lo laboral, como en lo comercial y hasta en los planes sociales con los cuales algunos de los vecinos contaban, ya que sus domicilios formales están asentados en San Luis.
Señala el diario cordobés que el intendente de la La Paz, Gustavo Hachuel, asegura que realizó gestiones ante el Gobierno de San Luis, pero que esas tratativas han infructuosas “a pesar de que con el intendente de Merlo estamos de acuerdo”, afirma.
El titular de la Departamental San Javier de Policía, Gabriel Díaz, apunta que “no hay margen para diálogo, la posición de San Luis es sumamente estricta”.
Hasta el momento, la única respuesta del gobierno fue una declaración que hizo este sábado la jefa de Gabinete de Ministros , Natalia Zabala Chacur, en oportunidad de su visita en Merlo. Dijo que el Gobierno provincial seguirá protegiendo el estatus sanitario logrado hasta ahora frente a la pandemia de coronavirus y anunció que se estudiarán nuevos protocolos para atender el pedido de vecinos que viven en Córdoba muy cerca del límite con San Luis.
“Hemos escuchado y conversado con el intendente”, expresó la jefa del Gabinete de Ministros tras el encuentro mantenido este sábado en la Villa de Merlo con vecinos que viven del otro lado del límite con San Luis.
“Daremos las respuestas que sean necesarias siempre que no pongan en riesgo absolutamente a nadie”, expresó Zabala Chacur en una posterior conferencia de prensa, durante la que también destacó: “Escuchamos lo que nos han planteado y trabajaremos en algunos protocolos que los anunciaremos durante la semana. Seguimos trabajando como todos los días para enfrentar este enemigo invisible que nos aqueja a todos y que trae algunas angustias en diferentes momentos”.