Los hermanos, peleados, disputarán la gobernación – Pronostican un tercer puesto para Poggi

La gobernación estará en manos otra vez de un Rodríguez Saá. Es el pronóstico que hace un medio nacional, en base a la baja performance del macrismo en el país.
Son pocas las posibilidades que tiene Claudio Poggi de ganar, ni siquiera de lograr un segundo puesto en las elecciones. Al menos así lo pronostica una nota que publicó Página 12 este fin de semana.
Razones para tal augurio no faltan: las elecciones que ya se han realizado en distintas provincias no son muy alentadoras para Cambiemos, ya que en todas se ubicó tercero pese -o como consecuencia. del apoyo explícito del gobierno central.
A ese panorama tangible se agrega otro: la situación económica del país no da signos de recuperación. Al contrario, pese al intento de frenar la crisis provocada por el mismo gobierno, todas las proyecciones indican que el panorama empeorará en los próximos meses.
La nota del diario refleja esa realidad a través de un pronóstico para nada reservado ante un escenario lleno de evidencias: la plata cada vez alcanza menos, los despidos siguen al ritmo de los cierres de comercios y empresas, el dólar…, el riesgo país…, la devaluación y otros no pormenores.
Por eso, la posibilidad de un triunfo de Cambiemos está fuera de las alternativas reales para la mayoría de los analistas que se tomen un pequeño esfuerzo para hacer pronósticos.
En San Luis, los tiempos se acortan. El 16 de junio serán las elecciones y todo parece que hermanos Adolfo y Alberto Rodríguez Saá, que se alternaron en el poder durante 36 años, seguirán ocupando en la gobernación. Todo, pese van separados por primera vez a una elección y al fuerte enfrentamiento que ambos protagonizan, con acusaciones, desafiliaciones y manifestaciones de todo tipo.
En ese río revuelto el pescador no tendría ganancia. Claudio Poggi representa fatalmente al macrismo en San Luis, por más que evite nombrarlo en la campaña. El ex gobernador fue designado a dedo por el presidente Macri para que encabece las candidaturas, pese a la resistencia (débil, pero resistencia al fin) de un amplio sector del radicalismo.
Este domingo pasaron las PASO por San Luis. Era la fecha que se había fijado en el cronograma electoral, que finalmente la justicia anuló.
Sin ese examen previo, la elección general de junio será la única manera de saber qué prefiere el electorado sanluiseño. No obstante, la impresión -seguramente en base a sondeos- de gran parte de la prensa nacional es que los grandes finalistas serán los hermanos Rodríguez Saá.
“El actual gobernador, Alberto Rodríguez Saá, se presentará por el Frente de Unidad Justicialista de San Luis, que contiene al Partido Justicialista y a otros 15 espacios, muchos de ellos de extracción kirchnerista, y se enfrentará a su hermano Adolfo, el senador nacional, que lo hará por el Frente Juntos x la Gente, nucleando a algunas fuerzas locales como el Movimiento Provincial, el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) y Sanluiseños por el Cambio, entre otras”.
Así describe la nota el panorama electoral, creado por los mismos hermanos. Es decir, la contienda se limitará a la fuerte interna del justicialismo sanluiseño.
“En paralelo, Poggi –que supo ser delfín de la dupla, hasta su salto a las filas de Cambiemos, en 2015– busca sacar ventaja del enfrentamiento y se presentará por el Frente San Luis Unidos, que será la marca del macrismo local con sus aliados de la Unión Cívica Radical, entre otros”, agrega el artículo.