La Provincia había prometido hace más de diez años una planta regional de residuos. La Municipalidad decidió llamar a licitación para no renovar por sexta vez el contrato a la empresa.

La situación del servicio de disposición final de residuos en Villa Mercedes se encuentra a un paso de batir todos los récords de prórroga de contratos. Por quinta vez debió renovárselo a la actual empresa, Servicios Ecológicos, debido a que todos los años el gobierno de San Luis incluía en su presupuesto la construcción de una planta regional para el tratamiento y disposición final de residuos en el departamento Pedernera, con cabecera en esta ciudad.

Pero la provincia no cumplía con el compromiso y, todos los años, renovaba la promesa. Así fueron pasando los períodos, hasta que se llegó a este complicado 2020, durante el cual nuevamente se vencía el contrato con la firma. Finalmente se decidió no esperar más y llamar a licitación. El martes pasado, el Concejo Deliberante, no sin un áspero debate, aprobó el pedido. Antes del 31 de julio se producirá la convocatoria a las empresas.

Breve historia

En el año 2002 la Municipalidad llamó a licitación para el servicio de disposición final de residuos sólidos urbanos. Pero en dos oportunidades se declaró desierta la convocatoria. Entonces, la gestión recurrió a la contratación directa y concedió el servicio a la empresa Servicios Ecológicos. Desde entonces se le ha renovado y, para eso, debió prorrogarse la concesión cinco veces, lo que constituye un acto administrativo que pasó todos los límites y roza la irregularidad.

El problema que ha enfrentado la Municipalidad en el tema tiene varias aristas. Por un lado, el tratamiento de la basura, que constituye una problemática de fondo, y que también contiene la necesidad concientizar a la población para llevar adelante un proyecto sustentable. Una de las ideas “demoradas” -por la particular situación de las prórrogas- es la separación de residuos desde los mismos domicilios para un tratamiento y reciclado de los desechos en su disposición final.

Pero, por otro lado, la Intendencia se ha encontrado desde hace más de diez años con un compromiso del gobierno de la provincia que no se ha cumplido. Y es la creación de una planta regional de residuos domiciliarios, cuya promesa incumplida trajo serios inconvenientes a la ciudad.

Invariablemente, todos los años, desde hace más de una década, la obra Planta Regional de Residuos Urbanos queda estampada en el presupuesto provincial. Pero todo queda en el papel, ya que, en la realidad, el gobierno nunca concretó el proyecto. Ni siquiera llamó a licitación.

La planta que se prometió iba a cumplir la tarea de depósito y reciclaje de los residuos domiciliarios de la ciudad de Villa Mercedes y localidades cercanas.

Además de la decepción por la promesa incumplida, los falsos anuncios del gobierno generaron serios inconvenientes administrativos y legales en el Municipios de Villa Mercedes, que, para no iniciar un proceso de licitación que quedara trunco, debió prorrogar en cinco ocasiones el contrato con la empresa que tiene a cargo el servicio.

La última prórroga fue aprobada por el Concejo Deliberante en el inicio del periodo legislativo 2019, ya que se vencía el plazo de concesión y se debía tomar una decisión de “emergencia”. Ahora, a las puertas de un nuevo vencimiento, finalmente los concejales, por mayoría y ya sin la esperanza de que el gobierno cumpla con su promesa, votaron para que la Municipalidad llame a licitación.

En la sesión, el debate fue arduo ya que cinco concejales opinaron que el proyecto no había sido tratado suficientemente en la comisión de Interpretación y Asunto Legales. El problema es que el 31 de julio tiene que estar todo listo para el llamado a licitación, de lo contrario se debería prorrogar por sexta vez el contrato a la empresa.

El viernes, durante el reporte diario municipal, el Carlos Martín, secretario de Producción, Medio Ambiente y Ecología, anunció que ya están trabajando en la planificación para la nueva planta de residuos y que la idea es darle un perfil sustentable al nuevo centro de disposición

Leave comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.